
La empresa especializada en la creación de cursos online, Homuork, lanzó, el pasado 2 de mayo, el primer MOOC abierto sobre empoderamiento y liderazgo femenino. El programa ‘Mujeres y Liderazgo’ salió al mercado con dos grandes objetivos: dar visibilidad a las situaciones de discriminación sistémica a las que se enfrentan las mujeres y aportar herramientas y estrategias para afrontarlas con éxito y seguridad. A unados semanas de su cierre, el curso cuenta con más de 500 alumnos activos.
El MOOC combina explicaciones teóricas de la consultora Mar Gaya con testimonios de diez mujeres profesionales de éxito. Éstas voces cuentan sus experiencias y los procesos de transformación que han aplicado en sus lugares de trabajo para corregir dinámicas de desigualdad consolidadas en los distintos entornos laborales. Entre las colaboradoras se encuentran mujeres de gran calibre como Isabel Ferrer, directora de marketing de Mattel, Rosa Mª Di Capua, socia de Mercer y Anna Mercadé, directora del Observatori Dona, Empresa i Economia de la Cambra de Comerç de Barcelona, que avala el curso.
“En Homuork queremos contribuir a la transformación social a través de programas e-ducativos que generen cambio sostenible. El objetivo es que mujeres y hombres hablemos, compartamos y creemos herramientas para detectar abusos que pueden pasar desapercibidos y sin embargo, no son tolerables”, explica la CEO de Homuork y responsable de expansión en España de Lean In, Alexandra Maratchi.miembro del equipo de liderazgo de Lean In Barcelona, Alexandra Maratchi.
¿Y cuáles son estas situaciones de discriminación que hacen necesario un curso como ‘Mujeres y Liderazgo’? Las estadísticas nos aportan luz: en España, el sueldo medio de los hombres se sitúa sobre los 26.000 euros medios anuales, mientras que el de las mujeres está sobre los 20.000 euros. Por otra parte, ellas solo ocupan 92 de los 453 sillones disponibles en los consejos de administración del Ibex 35, y solo tres de estas trabajadoras están en puestos ejecutivos.
Pero la desigualdad no solo se refleja en cifras. Los abusos forman parte de la cotidianidad, se dan en situaciones que resultan evidentes y en otras muchas más sutiles, incluso aceptadas socialmente tanto por hombres como por las propias mujeres, hasta el punto de condicionar su crecimiento profesional en fenómenos como el ‘Síndrome de la tiara’. Un ejemplo: según un informe de HP, las trabajadoras solo aplican a una oferta laboral o se posicionan para un ascenso si cumplen con el 100% de los requisitos, mientras que los hombres lo hacen cumpliendo solo con el 60%. Un dato ligado a la autoestima: los estudios indican que el 16,5% de las mujeres tienen un concepto de sí mismas bajo, por solo el 8,9% en el caso de ellos.
“Las dinámicas sociales y laborales históricas han consolidado situaciones discriminatorias contra las mujeres que deben romperse. Proyectos como el curso ‘Mujeres y Liderazgo’ son poderosas herramientas de empoderamiento para superar barreras que, en algunos casos, incluso nos autoimponemos”, explica la consultora en implantación de políticas de igualdad y colaboradora del MOOC, Mar Gaya.
El curso tiene una duración de unas dos horas y está especialmente dirigido a mujeres en activo entre 25 y 45 años. Gracias al MOOC, hasta el 6 de junio se analizará datos, situaciones y estadísticas que dan contexto a la realidad que viven las mujeres en sus entornos sociales y laborales.
Para celebrar el éxito de esta primera edición del curso, Homuork celebrará, el próximo 6 de junio, la jornada Nuestras Voces, un evento que servirá como encuentro entre los participantes y que reunirá a algunas de las profesionales que han colaborado en el curso para analizar y debatir sobre las situaciones de discriminación que se producen en su día a día. El acto tendrá lugar en la Fábrica Moritz de Barcelona y las inscripciones están abiertas en este enlace.
El MOOC cuenta con la certificación del Observatori Dona, Empresa i Economia de la Cambra de Comerç de Barcelona. Las pre-inscripciones para siguientes ediciones se abrirán a través de la página mujeresyliderazgo.es, ¡apúntate y estate atenta a las novedades!
Comments