Nosotras, los "cuñadismos" y los aliados que vendrán
- Lean In Barcelona
- 30 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar

En Lean In Barcelona este año tenemos foco en 3 ejes, os lo contábamos en enero, de la mano de Eva Blanco, nuestra líder. El primer trimestre, teniendo marzo en la agenda, preparamos una actividad centrada en el mes de la mujer, y en nuestro eje prioritario: NOSOTRAS.
Queríamos organizar una actividad diferente. Una que ofreciera herramientas útiles para afrontar situaciones hostiles en el entorno laboral, especialmente aquellas que nos dan de lleno por ser mujeres. Y así fue como la semana pasada nos arriesgamos a poner humor (¡sí, siempre es un riesgo!) para tratar un tema serio: los comentarios, más o menos faltones, que solemos recibir en situaciones personales o profesionales. Abordamos también los comentarios que, aunque en menor medida, reciben los hombres. Porque señoras, nosotras también tiramos de estereotipos.
Lo disfrutamos, especialmente por la magnífica actuación de Marcela Ospina y Carles Caño (¡infinitas gracias a ambos!), quienes interpretaron cuñadismos de género de uno y otro lado. Con esta interpretación, llena de estereotipos y de frases que, por desgracia, son aún hoy frecuentes, y que no te sueltan señores con una cerveza y un palillo entre los dientes (¡gracias por la performance, Carles!) sino señores con traje, tal vez corbata e incluso gemelos, disfrutamos y reímos y, lo más importante, pudimos abrir debate entre las cerca de 50 personas asistentes: ¡Muchas gracias por elegirnos una tarde de jueves después de -seguro- una intensa jornada laboral o personal!
La discusión fue muy interesante ya que pudimos vivir en directo esa diversidad dentro de la diversidad que no siempre tenemos en cuenta. Surgieron reflexiones sobre carreras y proyecciones profesionales, maternidades, estados civiles, microagresiones y culturas empresariales tóxicas. Y, francamente, después de escucharnos entre nosotras, mi primera reflexión es que incluso nos quedaron tibios los cuñadismos.
La segunda reflexión es que, tal vez, en vez de responder a esos cuñadismos sólo con datos o ironía, lo más potente sea seguir conversando, seguir preguntando, seguir indagando para acercarnos y desmontar de forma más efectiva esas ideas demasiado arraigadas. Conversar, profundizar, argumentar.
La tercera y última reflexión gira sobre con qué facilidad perdemos el foco (yo lo pierdo). Estuve muy a punto de sugerir a mis compañeras que agradeciésemos expresamente su presencia a los dos hombres que nos acompañaron (lo hago ahora: ¡gracias, aliados!). Pero pensé que no era justo, que a quienes debemos agradecer es no sólo a ellos, sino a esas casi 50 mujeres, profesionales en sus inicios de carrera, o planteándose un cambio, madres o no, solteras, casadas, revueltas o como fueran, que vinieron a compartir opiniones, descubrir a otras personas, y seguir trabajando y brindando juntas (¡gracias, Freixenet!).
Nos quedó clarísimo que el tema daba para mucho más. Tanto, que ya se sugirió organizar un workshop dedicado a ello. Nos los apuntamos. Porque desde Lean In Barcelona, continuaremos trabajando para seguir construyendo un entorno donde las mujeres lideremos sin pedir permiso, mientras hacemos crecer ese aún hoy pequeño grupo de aliados.
Gracias Miriam Griñó por acogernos en tu magnífico espacio SOWO Coworking y gracias Malo&Co, como siempre por vuestra profesionalidad ayudándonos a dar visibilidad a nuestras actividades en redes.
¡Nos vemos muy pronto! Tenemos una cita el 24 de abril, donde descubriremos más sobre Denisse Goldfarb, a quien entrevistamos recientemente para nuestro podcast!
Directora Comunicación
Lean In Network Barcelona
Comments