
Un año más, la Fiesta de los Círculos de Lean In Network Barcelona celebraba el pasado jueves, 20 de junio, la entrada del verano en el hemisferio norte con mucha alegría, en el magnífico auditorio del Cibernàrium en el edificio MediaTIC. Junto a Barcelona Activa, y su iniciativa Lidera, las amigas de Freixenet, y las casi 100 personas que asistieron, estábamos todas dispuestas a trabajar juntas por un mundo más igualitario.
En esta ocasión, tuvimos el placer de recibir un mensaje muy inspirador de nuestra Co-Fundadora de Lean In, a nivel mundial, Rachel Thomas, que nos transmitió con sus palabras, el poder transformador de esta fundación y cómo se inspiró a crear el programa de Círculos cuando se dio cuenta de que sus experiencias de discriminación eran resultado de los sesgos de género.
Rachel también destacó, que el apoyo de Lean In a los círculos y a las mujeres no deja de crecer, incluyendo herramientas e investigaciones para proporcionar a las organizaciones visibilidad sobre lo que deben hacer para apoyar y hacer avanzar a las mujeres. Hoy, casi 100,000 mujeres en más de 180 países han formado parte de un Círculo Lean In, incluyéndonos a nosotras en Barcelona. Juntas sumamos fuerzas para generar cambios.
A continuación, Katharine D’Amico, Fundadora & CEO de The Swala Institute y Swala Ventures superó perfectamente el reto de contarnos su increíble investigación sobre lo que la neurociencia tiene que decir acerca de las percepciones y las dinámicas de género aplicadas a la comunicación en solamente 20 minutos.
Entre los datos compartidos por Katharine, nos llamó la atención la Importancia de la comunicación en el liderazgo: “No hay liderazgo sin comunicación”, comentaba. O como los estilos lingüísticos que utilizan los niños y los hombres en comparación con las niñas y mujeres, influyen en su desarrollo personal y profesional. Comentó la importancia de entender mejor cómo funciona nuestro cerebro para comprender los diferentes estilos de liderazgo masculinos y femeninos.
Al final, Katharine nos sorprendió con la noticia de que abrirá un nuevo círculo de comunicación en colaboración con el de Esther Sardans con el objetivo de ayudar a mujeres no anglo parlantes a hacer presentaciones y discursos en inglés con éxito.
El evento continuó con las inspiradoras y emotivas presentaciones de 9 de los 31 círculos de Lean In Network Barcelona. Alma Ortiz habló de su círculo Women Mentorship Program, diseñado como un programa de mentoría efectiva, con el propósito de crecer y alcanzar un objetivo tangible a corto plazo, transmitiendo conocimientos y apoyo.
A Alma la siguió Rangtiem Hoomkwap con su nuevo círculo EmpowerHER: BIPOC, una comunidad de mujeres negras, indígenas, y de color que reúne recursos para ayudar a acelerar las empresas dirigidas por mujeres y a las emprendedoras y a apoyar a mujeres de entre 12 y 65 años a lo largo de su ciclo de vida profesional a través de tutorías, redes y prácticas .
La tercera en hablar fue Paulina Robalino y su círculo Barcelona Migrant Women, que conecta personas que viven o vivieron el viaje migratorio, en un ambiente de apoyo donde está permitido compartir desafíos y logros sin prejuicios.
Lu Mendez fue la siguiente presentando su círculo Madres Profesionales, un espacio para ayudar, apoyar, empoderar, y demostrar que es posible ser mujer, madre y profesional y, en representación de Laia Arcones habló también sobre el círculo Mastermind Emprendedoras que es un grupo de emprendedoras donde se puede compartir dudas, inquietudes, logros, generar colaboraciones y conexiones, y sentirse acompañada por otras mujeres.
El sexto círculo presentado fue Zero Burnout, por Olga Meliz en representación de Ester Ballarín. Este círculo es un espacio de luz para mujeres profesionales que sienten la "evolución personal" como medio para impulsar la carrera profesional y la vida con sentido desde una metodología de coaching grupal y facilitación sistémica.
A continuación, Claire Baulieu Brisset subió al escenario con su círculo Barcelona Working Mamans. dedicado a las mamás franco parlantes de Barcelona que desean encontrar el equilibrio en sus vidas y alcanzar todo su potencial.
Renata Agostinelli en representación de Esther Sardans y su círculo Comunicación e Influencia; el más grande de nuestra network, nos compartió las últimas novedades y nos recordó que son una comunidad donde las mujeres ayudan a potenciar la comunicación para ganar influencia en el entorno profesional.
Por último y no menos importante, Laia Nieva presentó el círculo Sant Cugat Mums, creado para apoyar a mujeres migrantes de Sant Cugat en sus retos de la maternidad.
También, estuvieron presentes en el evento Genia Valls representando sus dos círculos; Lidera con tus Emociones y KOOL Women 's Negotiation Club, Gemma Cortadellas con su círculo Fluidez Empresarial. Neema Balolebwami, con su círculo Black Women Lead, y Tatiana Benites con su recién creado círculo Mujeres que enseñan en línea.
Agradecemos enormemente a todas ellas, tanto a las que pudieron asistir como a las que no, que se dedican, de manera voluntaria, a generar esas conexiones que transforman, como rezaba el título del evento. Cada una con mucha pasión y desde su área de experiencia.
En la última parte del evento, todas tuvimos la oportunidad de hacer networking hablando con todas las líderes presentes, y creando esas conexiones. Fue muy difícil irse.
Desde Lean In Network Barcelona seguiremos apoyando esas Conexiones que Transforman a través de los círculos y de todas las actividades que organizamos a lo largo del año de la mano de este equipo estupendo de mujeres: Eva, Denise, Kostia, Anna, María Marco, Maria Lopez, Noemi, Elisenda y Sara. ¡Gracias!
Gabriela Martin
Responsable de los Círculos
Lean In Network Barcelona
Commentaires