
Dejamos atrás un mes en el que intentamos despertar vocaciones, mostrar referentes y visibilizar mujeres que aportan valor y descubrimiento en ámbitos científicos y técnicos. Lo hacemos confiando en que las nuevas generaciones sepan que no hay nada que las impida adentrarse en ningún terreno, tampoco en el de la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas.
Dejamos febrero atrás y miramos hacia marzo, un marzo que se tiñe de violeta para dar color a la desigualdad y visibilizar mareas que claman y reclaman igualdad y equidad.
Este año apostamos por prepararnos para esos cuñadismos que, cómo no, tienen un nicho también en materia de género -de desprestigiar un género, para ser más exactas. Nos gusta el humor, la caricatura, que ilustra más y mejor que algunas lecciones magistrales. Y como nos gusta construir el “nosotras”, no solas, sino con ellos, con el otro 50% de la sociedad, añadimos también cuñadismos del otro lado de la ecuación, que también existen.
Así que, casi accidentalmente, pensando en el Día Internacional de la Mujer, iniciamos desde el equipo de Lean In Barcelona, sin prisa, pero sin pausa, una suerte de “Prepárate para los cuñadismos”. Es un recopilatorio de frases o preguntas estúpidas, que están agazapadas, escondidas, pugnando por salir siempre, y que pueden asaltarte en cualquier momento, en cualquier situación, en la calle, en el trabajo, en una cena familiar, … especialmente en este mes de marzo en el que la mujer (esperamos) ocupe movimientos y titulares reivindicativos contrapuestos a las nuevas “hondonadas de hostias” que les están llegando a las políticas de igualdad al otro lado del charco. En esto, tampoco podemos eludir el elefante en la habitación.
Nos lo tomamos con humor y los descubriremos juntas y con vosotros, de la mano de Carles Caño y de Marcela Ospina que se han prestado a escenificarlos en nuestro evento del 27 de marzo en la casa de Miriam Griñó, en Sowo. ¡Gracias a los tres por vuestra generosidad!
Vamos a soltar caspa y a aspirarla, que no respirarla, y vamos a intentar pasar un rato distendido mientras nos damos cuenta de lo importante que es lo que decimos y cómo lo decimos, y ofrecemos respuestas creativas, simpáticas y nada faltonas, que nos ayuden a sensibilizar, a generar conversación y a romper, con un poco de suerte, algunos estereotipos… desde la calma y con una sonrisa.
Tu lenguaje construye tu realidad. Y si lo cambias, todo cambia.
¿Empezamos a cambiarlo?
Mònica Segura
Directora de Comunicación de Lean In Network Barcelona
Comments