
Nuevo año, nuevas energías, nuevas oportunidades para seguir moviendo la aguja hacia la equidad de género. Pero… ¿en qué vamos a enfocarnos este 2025 en Lean In Network Barcelona?
Después de analizar los resultados de la encuesta que enviamos a la comunidad a finales del año pasado y de observar con atención la evolución (y en algunos casos, el retroceso) del debate sobre Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en EE.UU. —de momento… veremos qué pasa por aquí— hemos identificado tres grandes ejes que guiarán todas nuestras acciones este año:
1. Nosotras. TODAS nosotras.
Porque hablar de mujeres no es solo hablar de mujeres directivas (que sí, es clave, pero no lo único). A veces, sin darnos cuenta, dejamos fuera de la conversación realidades muy distintas: mujeres negras que se enfrentan a una discriminación sistemática en Barcelona, mujeres con discapacidad con menos oportunidades profesionales, mujeres mayores de 45 que de repente parecen “invisibles” en el mercado laboral, mujeres madres que aún deben demostrar que pueden seguir rindiendo como si la crianza se hiciera sola… La diversidad dentro de la diversidad existe, y es hora de que la visibilicemos para romper estereotipos y desmontar los sesgos que siguen frenando talento.
2. Aliados (sí, os estamos mirando a vosotros, los hombres)
Porque la equidad de género no es solo una lucha de mujeres. Sin equidad, el mundo es peor para todos y todas. Así de simple. Este año queremos trabajar en cómo fomentar la implicación de nuestros aliados, porque los necesitamos más que nunca para frenar discursos que rayan en el cuñadismo ilustrado. (Ejemplo random: Mr. Zuckerberg pidiendo más “masculinidad” en su empresa... sin comentarios 🙃). Necesitamos hombres que entiendan que la equidad nos beneficia a todas y todos. Y queremos estrategias reales para sumarlos a la causa.
3. Las nuevas generaciones
Porque el futuro es de ellas. Y no lo van a construir con las mismas reglas con las que nosotras hemos jugado. Las nuevas generaciones están entrando al mundo laboral con nuevas maneras de ver la vida, el trabajo y la igualdad. ¿Cómo entienden ellas la equidad de género? ¿Qué prioridades tienen? ¿Cómo podemos acompañarlas en su camino sin meterles con calzador nuestras propias batallas? Es momento de escuchar, aprender y adaptarnos para que el progreso no se detenga.
¿Cómo lo vamos a hacer?
Estos tres ejes van a estar presentes en nuestro podcast "Rompiendo el techo a patadas", en el blog, en nuestras redes y en los eventos presenciales que organizamos. Pero, además, hay temas transversales que sabemos que importan mucho a nuestra comunidad, como:
Bienestar y salud mental (porque de poco sirve romper techos si estamos agotadas)
Networking y marca personal (porque visibilizarse es clave)
Empoderamiento económico y educación financiera (porque la independencia empieza con autonomía económica).
Y, por supuesto, nuestros 32 círculos seguirán siendo el alma de esta comunidad, donde cada día se tejen historias de aprendizaje, apoyo y éxito.
Porque de eso va Lean In: de crear redes de soporte, de aprender y compartir, de crecer juntas y juntos.
Somos ya casi 2000 personas en esta comunidad.
¿Te animas a unirte y ser parte del cambio?
Eva Blanco
Líder
Lean In Network Barcelona
Comments